HISTORIA DE ESPAÑA SEGUNDO DE BACHILLERATO. EVAU/SELECTIDAD. iespjmhistoria

TEMAS DE HISTORIA DE ESPAÑA SEGUNDO DE BACHILLERATO.EVAU/SELECTIVIDAD Blog relacionado con la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. Profesor: Luis Francisco Peñalver Ramos. Espero os venga bien este blog didáctico tanto a los alumnos que cursáis Segundo de Bachillerato, profesores, así como a todos aquellos interesados por estos temas relacionados con la Historia de España.

TEMA 07 ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931)

Para obtener los apuntes de este tema pulsa sobre la etiqueta.


COMENTARIOS DE TEXTO: ORIENTACIONES Y RESOLUCIÓN

COMENTARIO DE TEXTO Nº 10: MANIFIESTO CONJUNTO UGT-CNT EN 1917

COMENTARIO DE TEXTO Nº 11: MANIFIESTO DE PRIMO DE RIVERA


DIAPOSITIVAS SOBRE EL TEMA 07 ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931)



TEMA 07 ESQUEMA EPÍGRAFE 2º CRISIS DEL PARLAMENTARISMO (1914-1923) -pulsar etiqueta-

TEMA 07 ESQUEMA EPÍGRAF 3º DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1931) -pulsar etiqueta-



Publicado por Paco Peñalver luisfcopeiespjm@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: TEMA 07 ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931)
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

.

.
Y pasamos a 2º de Bachillerato. Los que fueron esa piña en 1º bachillerato F.

Pulsa para entrar en la página del Instituto "Padre Juan de Mariana"

Información sobre EvAU. MODELOS DE EXAMEN PROPUESTOS

Vistas de página en total

Historia en cómic: "Los surcos del azar", de Paco Roca

Historia en cómic: "Los surcos del azar", de Paco Roca
En el Departamento de Historia coincidimos en lo magnífico que es este libro, una novela gráfica de Paco Roca, en la que reconstruye la historia de "La Nueve", la División del Ejército de la Francia Libre formada por republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial. Tiene sus orígenes en el libro de Evelyn Mesquida titulado precisamente “La Nueve”. Trata sobre los avatares de una Compañía a las órdenes del capitán Dronne, integrada en la Segunda División blindada del general Leclerc, y formada sobre todo por republicanos españoles. La mayoría de los hombres que la componían tenían menos de 20 años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que los supervivientes ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en entrar en París. Los carros de combate llevaban, en el morro, nombres sorprendentes: Madrid, Don Quichotte, Guadalajara, Ebro o Guernica. También hace referencia al “Stambrook”, el último barco que salió del puerto de Alicante cuando las fuerzas nacionales ocupaban la ciudad. Aquí sus protagonistas reflejan el duro y por otra parte apasionante, destino que les depararía el exilio. Si podéis os recomendamos que lo leáis.

Documental La Nueve - Los olvidados de la victoria

Documental La Nueve - Los olvidados de la victoria

Vídeo viaje a Italia 2013

Vídeo viaje a Italia 2013
IES "Padre Juan de Mariana" Primero Bachillerato

LITERATURA E HISTORIA. Mis libros favoritos

LITERATURA E HISTORIA. Mis libros favoritos
León el africano fue el nombre cristiano de Hasan bin Muhammed al-Wazzan al-Fasi (Hasan, hijo de Mohamed el alamín de Fez). Se calcula que Hasan nació en Granada alrededor de 1488 y murió cerca de 1554. León el africano es la primera novela (escrita en francés en 1986), de Amin Maalouf en la que narra, novelándola, la biografía poco conocida de este personaje casi mítico, gran viajero renacentista del siglo XVI. El libro llena con su relato los episodios históricos, muchos de ellos ignorados pero que el autor recrea, que se dan en la época en que vive su personaje y lo hace aparecer con tres Papas: León X, Adriano VI y Clemente VII; con dos emperadores otomanos, Selim I y Suleimán el magnífico. También aparecen en el relato Boabdil (Muḥammad XII) el último rey moro de Granada; Fernando II de Aragón, rey de España y Francisco I de Francia, así como el pintor renacentista Rafael Sanzio y otros personajes de la época.

A la sombra del granado, de Tariq Ali

A la sombra del granado, de Tariq Ali
A la sombra del granado es la crónica de un desgarramiento: el de los musulmanes que permanecieron en sus tierras tras la culminación de la Reconquista en 1492 y a los cuales el decreto de conversión promulgado diez años más tarde llevó a la diáspora, al ocultamiento o a una frustrante decisión. A través de los avatares de una familia morisca del reino de Granada, Tariq Ali pinta un fresco inolvidable de esos días decisivos en que, con un telón de fondo presidido por la siniestra figura del cardenal Cisneros, las hogueras inquisitoriales, espías, intrigas y escaramuzas, la luz de una civilización espléndida declina lentamente.

Vídeo: "Leo Africanus. A Man Between Worlds". BBC

Vídeo: "Leo Africanus. A Man Between Worlds". BBC
Born a Muslim called Hasan al-Wazzan in the 1480s, he became a christian called Leo Africanus. He was a 16th century historian, diplomat, author and a prolific adventurer. Along the way he travelled the breadth of North African and the Arabian peninsula, was an ambassador for the Sultan of Fes, was captured by pirates and presented to the Pope in Rome and was even the inspiration for Shakespeare's Othello.

Somos protagonistas de la Historia, juntos, en una primavera que no cesa (Paco P.)

Bicentenario de la Batalla de Talavera (1809-2009)

Bicentenario de la Batalla de Talavera (1809-2009)
Unidad didáctica: TALAVERA 1809. Espero que los amantes de la Historia disfrutéis de este trabajo que coordiné con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Talavera (Paco Peñalver)

Vídeo sobre la BATALLA DE TALAVERA

Vídeo sobre la BATALLA DE TALAVERA

Etiquetas

  • BATALLA DE TALAVERA 1809 (1)
  • Brigadas Internacionales (1)
  • Canciones de la Guerra Civil (1)
  • Comentario de texto (1)
  • Cómo realizar comentarios de texto (1)
  • Constitución 1812 en Talavera de la Reina (1)
  • de documentos iconográficos (1)
  • España" (1923-1939) (1)
  • Jura de la Constitución de 1812 en Talavera de la Reina (1)
  • La construcción del Estado Liberal (1)
  • La Guerra Civil en color (1)
  • Libro de lectura (1)
  • Mapas sobre la Guerra Civil española (1)
  • mapas y gráficos. (1)
  • Memoria de España: "España (1)
  • Película: "Canciones para después de una guerra" (1)
  • Presentación curso (1)
  • RAÍCES HISTÓRICAS DE ESPAÑA. EPÍGRAFES 1 A 10 (11)
  • Relación contenidos y comentarios documentos EvAU Castilla-La Mancha 2022-2023 (1)
  • TEMA 03: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (6)
  • Tema 05. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (3)
  • TEMA 06 EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1874-1902) (2)
  • TEMA 07 ALFONSO XIII Y LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931) (3)
  • TEMA 08 LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939) (2)
  • TEMA 09 LA GUERRA CIVIL (1936-1939) (1)
  • TEMA 10 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) (1)
  • TEMA 11 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA. (1)
  • TEMA 4. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (2)
  • TRIENIO LIBERAL (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.